La gripe es una infección respiratoria viral aguda causada por virus que pertenecen a la familia Orthomyxoviridae que se caracteriza por su fácil transmisión por vía aérea directa. Anualmente afecta a entre un 5% y un 15% de la población y puede llegar a superar el 50% en grupos cerrados, como internados escolares o residencias de ancianos.
La vacunación antigripal es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad y sus complicaciones, ha demostrado ser eficaz con porcentajes de protección que varían entre el
30% y el 74%, dependiendo de la temporada y la concordancia de la vacuna.
El farmacéutico comunitario colabora activamente en la promoción de la salud y en el seguimiento farmacoterapéutico a pacientes, ayudando a incrementar la eficacia de los tratamientos. En el caso particular de las vacunas, disminuyendo la probabilidad de aparición de reacciones adversas.
Si perteneces algun grupo de riesgo no olvides vacunarte y recuerda que la gripe es un virus que no se trata con antibioticos.
¿Quién se debe vacunar en Castilla y León?
Toda la población a partir de los 60 años y los menores de esa edad pertenecientes a grupos de riesgo (a partir de los 6 meses).
Otros grupos en los que es muy recomendable la vacunación son:
¿Cuándo y dónde se vacunarán estos pacientes?
A partir del día 9 Octubre será posible pedir cita para vacunarse en el Centro de Salud o en otros Centros Sanitarios que se indiquen. La vacunación se iniciará a partir del 13 de octubre.
¿Cómo se puede pedir cita para vacunarse?
La campaña de vacunación de la gripe comienza el 13 de Octubre.
Si desea solicitar cita para vacunación de la gripe, seleccione VAC-GRIPE, asociada a su centro de salud o consultorio local.
Sólo en el caso de que no le aparezca la opción VAC-GRIPE pida cita con ENFERMERÍA. Luego, entre las opciones disponibles, indique motivo de consulta OTRO MOTIVO. Escriba en el espacio el MOTIVO DE CONSULTA: vacunación gripe.